domingo, 22 de noviembre de 2009

me gustan los catalanes


Artículo aparecido en " La Voz de Galicia"
Me gustan los catalanes porque a lo largo de su historia acogieron e integraron a íberos, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, judíos, árabes y toda clase de charnegos y sudacas, sin conocer los problemas que afectan ahora a Francia; es un ejemplo. Me gustan los catalanes porque ya el 7 de abril de 1249 el rey Jaime I nombró a cuatro prohombres de Barcelona (los paers) para dirimir los conflictos de la ciudad sin violencias ni reyertas. Esos hombres sabios, que pasaron a cien en 1265 (el Consell de Cent), iniciaron el sistema del gobierno municipal de Barcelona. Gracias a ellos reinó allí la concordia, y antes de empuñar las armas refirieron siempre emplear la razón. Me gustan los catalanes porque en toda su historia no han ganado ni una sola guerra, y encima les da por conmemorar como fiesta nacional una de las batallas que perdieron en 1714 a manos de las tropas de Felipe V de Borbón. Cataluña había dejado de ser una nación soberana. Desde entonces, cada 11 de septiembre muchos catalanes y catalanas, como hay que decir ahora, se manifiestan para reclamar sus libertades. Me gustan las catalanas porque una de ellas, joven y bien plantada por cierto, no vaciló en pegarse a mi espalda durante cuatro días en el asiento trasero de una Vespa cuando recorrí la península en pos de Prisciliano. Me gustan los catalanes porque tienen de emblema un burro tenaz, trabajador y reflexivo, muy alejado del toro ibérico cuyas bravas y ciegas embestidas lo abocan a la muerte. Estos animales son de una raza registrada, protegida, y prolíferos sementales. Al igual que el cava, se exportan a numerosos países para mejorar la especie autóctona, como a Estados Unidos, donde crearon el Kentucky-catalan donkey. Y allí no piensan, ni mucho menos, en boicotearlos. Cierto es que en el carácter catalán confluyen las virtudes del asno. Pero los rasgos diferenciales no se limitan a los de este cuadrúpedo. La población catalana se define por una doble característica: el seny y la rauxa . El seny implica sabiduría, juicio mesurado y sentido común. Tenía seny aquel catalán que iba en un compartimiento de un tren al lado de la ventanilla. Tiritaban de frío y los otros pasajeros le pidieron que la subiera: «Es igual», contestó a varias solicitudes, hasta que un mesetero se levantó furioso y alzó la ventanilla.... ¡cuyo cristal estaba roto! «Es igual», volvió a repetir el buen hombre con toda su santa cachaza. Al seny le responde la rauxa, asimilable a la ocurrencia caprichosa, la boutade (frase ingeniosa y absurda). Cuando de joven el surrealista Dalí iba en el metro y veía a un cura con sotana, le decía: «Siéntese, señora». La alianza de estas dos facetas en un solo individuo forma el carácter catalán, que se comunica, se comparte y se aprecia. El otro día al regresar a París en avión desde Barcelona quise ayudarle a un pasajero, dada la exigüidad del espacio, a ponerse el abrigo: «No, por favor, no se moleste, que bastante trabajo me cuesta a mí sólo». Me gusta Cataluña porque allí, según Arcadi Espada, don Quijote recobró la razón, sin duda contagiado por el seny. Me hubiera dado mucha pena que el Ingenioso Caballero muriera loco. Me gusta Cataluña en fin y sobre todo porque uno de mis hijos eligió su capital para vivir en ella por ser una ciudad abierta, tolerante y discreta. *Firmado: *Ramón Chao, músico, escritor y periodista, Caballero de las Artes y las letras por el Gobierno Francés. Y padre del cantante Manu Chao

desde mi 7%


Asunto: Fwd: DESDE MI 7%

Para:
Escrito por Regina Brett, 90 años, de "The Plain Dealer", Cleveland, Ohio
Para celebrar la llegada a mi edad avanzada escribí unas lecciones que me ha enseñado la vida.* La vida no es justa, pero aún así es buena.* La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien.* Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y familia sí. Mantente en contacto.* No tienes que ganar cada discusión. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo.* Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.* Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil.* Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente.* No compares tu vida con la de otros. No tienes ni idea de cómo es su travesía.* Si una relación tiene que ser secreta, mejor no tenerla.* Respira profundamente. Eso calma la mente.* Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o alegre.* Lo que no te mata, en realidad te hace más fuerte.* Nunca es demasiado tarde para tener una niñez feliz. Pero la segunda sólo depende de ti.* Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un "no" por respuesta.* Enciende las velas, utiliza las sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasiónespecial. Hoy es especial.* Sé excéntrico ahora. No esperes a ser viejo para serlo.* El órgano sexual más importante es el cerebro.* Nadie es renponsable de tu felicidad, sólo tú.* Enmarca todo supuesto "desastre" con estas palabras: "En cinco años, ¿esto importará?"* Perdónales todo a todos.* Lo que las otras personas piensen de ti, no te incumbe.* El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.* Por más buena o mala que sea una situación, algún día cambiará.* No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace.* No cuestiones la vida. Sólo vívela y aprovéchala al máximo hoy.* Llegar a viejo es mejor que la alternativa.....morir joven.* Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.* Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.* Si juntáramos nuestros problemas y viéramos los montones de los demás, querríamos los nuestros.* La envidia es una pérdida de tiempo. Tú ya tienes todo lo que necesitas.* Lo mejor está aún por llegar.* No importa cómo te sientas... arréglate y preséntate.* Cede.* La vida no está envuelta con un lazo pero sigue siendo un regalo.Se estima que el 93% de las personas no reenviarán estoSi eres uno de los 7% que lo hará, reenvíalo con el título 7%Yo estoy en el 7%Los Hermanos son la Familia que nosotros mismos escogemos